MEDIO: La Tercera Pulso
FECHA: lunes, septiembre 23, 2024

Impulsado por las firmas AustriaEnergy junto a Ökowind, y el fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), es la mayor iniciativa en tramitación ambiental hoy en Chile. Por primera vez se evaluarán en un solo proyecto obras, instalaciones, caminos y un puerto que abarcará a tres comunas en el extremo sur. En plena construcción habrá hasta 3.998 operarios trabajando. El plan de la firma, según los documentos presentados a la agencia de evaluación ambiental, considera un segundo EIA, partir con las obras en 2026 y estar listos en seis años.

-Tendrá el parque eólico más grande de Chile en términos de potencia instalada, con 194 aerogeneradores de 100 metros de alto, tres estanques de almacenamiento del tamaño de un edificio de cinco pisos cada uno, dos plantas desaladoras, una de ellas, provisoria, y abarcará una superficie de 20.183 hectáreas. El proyecto de amoniaco verde HNH Energy, en Magallanes, también contará con un puerto multipropósito en pleno Estrecho y un campamento para tres mil trabajadores. Todo, con el objetivo de producir al día 6.600 toneladas de amoniaco (1,3 millones de toneladas al año) para exportarlo desde los confines del planeta.

Compartir

Otras Noticias