HNH Energy, por medio de su encargada de Relacionamiento Comunitario, Ericka Farías, se refirió en entrevista con Radio Polar al relacionamiento que llevan realizando en San Gregorio con miras a la evaluación del futuro proyecto.
“Tenemos una mesa de trabajo donde convocamos a los principales dirigentes de la comunidad y las organizaciones. Ellos asisten y vamos explicando los detalles técnicos y medioambientales del proyecto”, aseguró.
Agregó que “el objetivo es que la comunidad opine del proyecto y podamos construir juntos la forma en que se va a presentar en San Gregorio y la forma de relacionarlo con las necesidades de los vecinos”.
Consultada por las casas abiertas, la profesional comentó que “son instancias donde vamos a contar del proyecto. La comunidad puede ir para que se lo presentemos tal y como ingresará, de esta forma se pueden hacer preguntas. Es una instancia clave porque los expertos se encargan de explicar todo”.
Mira la entrevista completa de Radio Polar aquí.
Compartir
Otras Noticias
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.
El hidrógeno es una fuente de energía versátil y clave en la transición hacia un mundo más limpio. Sin embargo, existen diferentes tipos, los cuales son clasificados y denominados por un color en base a su método de producción e impacto ambiental que generan.
El hidrógeno verde es una fuente de energía limpia y sostenible producida a partir de la electrólisis del agua, utilizando electricidad generada exclusivamente por fuentes renovables como el viento o la energía solar. A diferencia del hidrógeno gris, que se obtiene mediante combustibles fósiles y emite grandes cantidades de CO2, el proceso del hidrógeno verde es completamente libre de emisiones de carbono.