Durante marzo, el proyecto HNH Energy a desarrollarse en la región de Magallanes, realizó el Primer Conversatorio con futuros proveedores de la región y del país, en donde participaron más de 25 potenciales prestadores de bienes y servicios para el proyecto.
El encuentro se llevó a cabo en las oficinas de HNH Energy, ubicada en Punta Arenas, y tuvo por objetivo generar un espacio de diálogo con los potenciales proveedores, presentarles el alcance del proyecto, las fechas asociadas y las principales características de los componentes que serán parte del proyecto.
Mario Marchase, Director de proyecto de HNH Energy, explicó que desde el proyecto buscan relacionarse con la comunidad de la región de manera temprana, especialmente, con empresas de todos los tamaños que en el futuro podrían ser proveedores del proyecto. “Realizamos este primer encuentro con futuros prestadores, con el objetivo de fortalecer nuestra comunidad y generar un espacio de diálogo para que ellos conozcan desde ahora cuáles son los requerimientos que este tipo de proyectos contempla”, explicó el ejecutivo.
Compartir
Otras Noticias
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.
El hidrógeno es una fuente de energía versátil y clave en la transición hacia un mundo más limpio. Sin embargo, existen diferentes tipos, los cuales son clasificados y denominados por un color en base a su método de producción e impacto ambiental que generan.
El hidrógeno verde es una fuente de energía limpia y sostenible producida a partir de la electrólisis del agua, utilizando electricidad generada exclusivamente por fuentes renovables como el viento o la energía solar. A diferencia del hidrógeno gris, que se obtiene mediante combustibles fósiles y emite grandes cantidades de CO2, el proceso del hidrógeno verde es completamente libre de emisiones de carbono.