El proyecto HNH Energy realizó el ingreso de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al Servicio de Evaluación Ambiental. El proyecto, que lleva por nombre “Proyecto integral para la producción y exportación de Amoníaco Verde – HNH Energy”, es propiedad del consorcio multinacional conformado por las empresas Austria Energy Group, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y Ökowind, todas dedicadas a la gestión de proyectos renovables.

HNH Energy, que contempla una inversión de US$11.000 millones, será construido a 120 kilómetros al norte de Punta Arenas, específicamente en la comuna de San Gregorio, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, y tiene como objetivo la producción de amoníaco a través de una planta que genera hidrógeno y amoníaco verde para su posterior venta en el mercado internacional, en una primera instancia.

El Estudio de Impacto Ambiental que fue ingresado para evaluación, contempla cinco componentes que permiten abarcar los procesos fundamentales para la producción de hidrógeno y amoníaco, considerando toda su cadena valor: una Planta de Procesos para la producción de hidrógeno/amoníaco verde, un Parque Eólico que proveerá de energía eléctrica, un Puerto para la importación de materiales y componentes de construcción y para la posterior exportación del amoniaco vía marítima, una Planta de Almacenamiento, y obras complementarias para el funcionamiento del proyecto, como la Planta Desaladora de agua mar.

Ahora, el proyecto se encuentra a la espera de su admisibilidad para iniciar el proceso de evaluación por parte de la autoridad.

 

Compartir

Otras Noticias