Con el objetivo de acercarse a las comunidades de la región, HNH Energy fue parte de la Segunda Feria Educativa de Hidrógeno Verde de Magallanes, la cual se llevó a cabo el 22 y 23 de noviembre en la Zona Franca de Punta Arenas.
En la instancia, especialistas y ciudadanos conversaron en torno a la industria del H2V. Oportunidad donde también el proyecto pudo dar cuenta de cómo impulsa una transición energética sostenible, aborda desafíos del cambio climático y contribuye al desarrollo local.
En ese contexto, Ericka Farías Guerra, Gerenta de Relaciones Comunitarias de HNH Energy; fue parte del panel “Dimensiones del hidrógeno verde: Escala de uso del territorio de Magallanes”, junto a representantes de todas las empresas que integran el H2V Magallanes AG; pudiendo responder dudas en torno a la industria.
“En HNH Energy entendemos que el camino hacia un futuro energético libre de combustibles fósiles, sólo es posible trabajando junto a las comunidades. Por ello, estamos muy contentos de poder ser parte de esta gran iniciativa. Agradecemos a Corfo, al Gobierno Regional y a todos los organizadores de este encuentro, que puso sobre la mesa la importancia de mantener un diálogo abierto y constante con quienes serán los protagonistas del cambio”, explicó Ericka Farías.
Compartir
Otras Noticias
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.