En septiembre HNH Energy realizó un puerta a puerta en Villa Punta Delgada con el propósito de entregar a vecinos ejemplares de la revista comunitaria “HNH Energy al Día”, donde se detalla el proyecto de hidrógeno y amoníaco verde, y las historias de Carmen Godoi, Eulalia Vásquez y María Angélica Hernández.
La revista es el resultado de una mesa de trabajo entre el equipo profesional de la empresa y las organizaciones de la villa. Además, el documento contó con buena recepción durante la actividad.
“Dar visibilidad a la comunidad y dar a conocer nuestro proyecto en sus diversas formas es uno de nuestros principales objetivos y es algo que hemos visto con la mesa de trabajo”, aseguró la encargada de Relacionamiento Comunitario de HNH Energy, Catalina Machicao.
Agregó que “la relación temprana con la comunidad es parte de nuestros pilares fundamentales y creemos que construirla de forma constante con los vecinos de la villa nos va a permitir concretar las distintas etapas futuras de una manera”.
Share
Other news
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.
El hidrógeno es una fuente de energía versátil y clave en la transición hacia un mundo más limpio. Sin embargo, existen diferentes tipos, los cuales son clasificados y denominados por un color en base a su método de producción e impacto ambiental que generan.
El hidrógeno verde es una fuente de energía limpia y sostenible producida a partir de la electrólisis del agua, utilizando electricidad generada exclusivamente por fuentes renovables como el viento o la energía solar. A diferencia del hidrógeno gris, que se obtiene mediante combustibles fósiles y emite grandes cantidades de CO2, el proceso del hidrógeno verde es completamente libre de emisiones de carbono.