MEDIO: CNN
FECHA: jueves, 25 de julio, 2024
FECHA: jueves, 25 de julio, 2024
Este miércoles, el consorcio austrodanés HNH Energy ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un ambicioso proyecto que busca producir y exportar amoníaco verde en la Región de Magallanes.
El proyecto tiene como socias a las empresas austriacas AustriaEnergy y Ökowind, junto al fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners. La inversión que realizarán en el país asciende a US$11 mil millones.
En un nuevo capítulo de Agenda Económica con Sebastián Aguirre revisamos detalles de este megaproyecto, las distintas reacciones del Gobierno y los alcances de una iniciativa de este tipo para la economía del país.
Compartir
Otras Noticias
Un aerogenerador o turbina eólica es una máquina diseñada para transformar la energía cinética del viento en energía eléctrica. Y en el caso del proyecto de HNH Energy, juegan un papel crucial.
El hidrógeno es una fuente de energía versátil y clave en la transición hacia un mundo más limpio. Sin embargo, existen diferentes tipos, los cuales son clasificados y denominados por un color en base a su método de producción e impacto ambiental que generan.
El hidrógeno verde es una fuente de energía limpia y sostenible producida a partir de la electrólisis del agua, utilizando electricidad generada exclusivamente por fuentes renovables como el viento o la energía solar. A diferencia del hidrógeno gris, que se obtiene mediante combustibles fósiles y emite grandes cantidades de CO2, el proceso del hidrógeno verde es completamente libre de emisiones de carbono.