El amoníaco (NH3) es un compuesto químico derivado del hidrógeno ampliamente utilizado en diversas industrias a nivel mundial. En HNH Energy, hemos apostado por el amoníaco verde como nuestro producto final gracias a las ventajas de almacenamiento y transporte, y su papel clave en la descarbonización de sectores estratégicos.

¿Por qué su color asociado? La clave está en la producción, la cual combina hidrógeno verde -generado mediante electrólisis con energía renovable- y nitrógeno del aire, sin tener que liberar C02. Esto lo convierte en una alternativa sustentable y alineada con la lucha contra el cambio climático.

¿En qué áreas o rubros se utiliza el amoníaco verde?

Este compuesto tiene una amplia variedad de aplicaciones a gran escala, dentro de sus nuevos usos está:

  • Transporte marítimo: Potencial combustible para la descarbonización del sector naval.
  • Generación de energía: Combustible libre de emisiones para motores y turbinas.

Además es parte activa en rubros como:

  • Agricultura: Fabricación de fertilizantes sostenibles para mejorar la productividad de los cultivos.
  • Minería: Producción de explosivos para operaciones extractivas.
  • Industria química: Materia prima para productos de limpieza, cosmética y farmacéutica.

Junto a todas estas soluciones, el amoníaco verde juega un papel fundamental en la transición hacia una economía global libre de emisiones. En HNH Energy, trabajamos para liderar esta transformación desde la Región de Magallanes, dialogando constantemente con la comunidad; contribuyendo al desarrollo de energías limpias y al cuidado del medio ambiente.

Compartir

Otras Noticias